🧠 El Trastorno por Déficit de Atención con o sin hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por síntomas de inatención, hiperactividad o impulsividad. En adultos, estos síntomas pueden afectar la vida familiar, social, laboral y de pareja.
Síndromes Disejecutivos vs. TDAH
☝🏻 Es importante mencionar que no todo síntoma de atención o ejecutivo se debe a factores del neurodesarrollo. Factores como la privación del sueño, antecedentes de daño cerebral, factores emocionales, o malos hábitos pueden influir en la aparición de síntomas similares. Estos se conocen como síndromes disejecutivos. El TDAH es un tipo de síndrome disejecutivo del desarrollo, pero no todo síndrome disejecutivo es TDAH.
Evaluación del TDAH y Síndromes Disejecutivos en Adultos
🧐 La evaluación debe ser integral y considerar varios aspectos:
- ✅ Entrevista diagnóstica del TDAH en Adultos: Es crucial validar que los síntomas han estado presentes desde la infancia de forma constante.
- ✅ Atención visual (Test d2-R): Evalúa la concentración, velocidad de trabajo y precisión.
- ✅ Inteligencia en adultos (WAIS-IV): Mide habilidades verbales, razonamiento abstracto, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento.
- ✅ Flexibilidad cognitiva y planificación (Test de los Senderos): Evalúa la capacidad de planificar y ajustar la conducta.
- ✅ Atención alternante e inhibición (Test de los cinco dígitos): Mide la capacidad de controlar interferencias y alternar entre estímulos.
Tratamiento en Adultos
⭐️ Guías internacionales como NICE recomiendan iniciar el tratamiento con terapia psicológica y, en casos de mayor severidad, combinarla con tratamiento farmacológico. La terapia cognitiva, como el entrenamiento o estimulación cognitiva, es muy recomendable. Las técnicas deben incluir apoyos ambientales, ayudas externas, estrategias de autocontrol y apoyo psicosocial.
¿Puedo hacer algo para mejorar mi concentración?
Independientemente del diagnóstico, algunas estrategias pueden ayudar:
- ▶️ Técnica Pomodoro: Utiliza temporizadores para controlar el tiempo de trabajo y evitar el multitasking.
- ▶️ Uso de aplicaciones como One Sec: Ayuda a monitorear y regular la inhibición al usar el celular.
- ▶️ Generar un ambiente estructurado: Implementar rutinas y minimizar distractores.
🤩 Si estás interesado en una evaluación del TDAH o de disfunción ejecutiva para adultos, contáctanos al +507 6535 6362.