En estas preguntas y respuestas frecuentes (FAQ) abordaremos algunas preguntas, consideraciones y elementos a tener en cuenta cuando hacemos referencia a la discalculia, un trastorno del aprendizaje que afecta las habilidades matemáticas.
¿Qué es la Discalculia?
Es un trastorno específico del aprendizaje con dificultad en las matemáticas, que afecta la capacidad para comprender, recordar o manipular información numérica y conceptos matemáticos. No se debe a una baja inteligencia general.
¿Cuáles son los signos comunes?
- Dificultad para contar y reconocer números.
- Problemas para memorizar operaciones básicas (sumas, restas).
- Dificultad para entender conceptos como "más grande que" o "más pequeño que".
- Problemas para manejar el dinero o decir la hora.
¿Cómo se evalúa?
Una evaluación neuropsicológica completa es fundamental. Se utilizan pruebas estandarizadas para medir el procesamiento numérico, el cálculo, el razonamiento matemático y otras habilidades cognitivas relacionadas (atención, memoria de trabajo, procesamiento visoespacial).
¿Cómo es el tratamiento?
La intervención es individualizada y se centra en las áreas de dificultad específicas. Puede incluir:
- Uso de materiales manipulativos (bloques, fichas).
- Estrategias visuales para entender los problemas.
- Práctica repetitiva de hechos matemáticos básicos.
- Juegos que refuercen los conceptos numéricos.
Recuerda que el presente artículo cumple una función informativa y de ninguna manera reemplaza una opinión o juicio profesional. Para consultas de Neuropsicología Educativa, escríbenos o llámanos al +507 6535 6362 y estaremos encantados de responder a tus necesidades.