¿Qué es la Madurez Neuropsicológica?

🧠⚡️ La madurez neuropsicológica es el nivel de organización y desarrollo del sistema nervioso que permite a una persona responder de manera adaptativa a las demandas de su entorno (Morales y Rincón, 2016). Es un predictor clave del rendimiento escolar.

Disfunción Cerebral y Signos Neurológicos Menores

🧐 Factores como el bajo rendimiento académico pueden estar relacionados con una disfunción cerebral leve o inmadurez neuropsicológica. Algunos signos de alerta (signos neurológicos menores) pueden incluir:

  • ⚡️ Área motora: Hiperactividad, problemas de equilibrio, lentitud en movimientos, dificultades en motricidad fina y gruesa.
  • ⚡️ Área perceptiva: Dificultades de orientación espacial, reconocimiento de izquierda-derecha, o problemas para percibir estímulos auditivos o visuales.
  • ⚡️ Otros signos: Dificultades en lectoescritura, problemas de atención, retraso del lenguaje.

¿Por qué es importante evaluar la madurez neuropsicológica?

🤓 La evaluación permite aprovechar la plasticidad cerebral. Al identificar áreas con debilidades, se pueden diseñar programas de rehabilitación neuropsicológica para restablecer y potenciar esas funciones.

Herramientas de Evaluación

😉 Pruebas como CUMANIN-2 (para preescolares), CUMANES (para escolares), NEURO-KID (screening rápido) y la completa NEPSY-II son valiosas para evaluar la madurez neuropsicológica. Los resultados permiten:

  • ✅ Conocer el perfil de fortalezas y debilidades.
  • ✅ Referir a otros especialistas si es necesario.
  • ✅ Realizar adaptaciones y ajustes razonables en el entorno escolar.

Recuerda que para evaluaciones neuropsicológicas enfocadas en la educación, Neuropsyedu es tu aliado en Panamá.