El Impacto del Tiempo de Pantalla

🤳 El uso de pantallas ha demostrado incidir en múltiples áreas del desarrollo cerebral. La evidencia científica ha encontrado que el uso indiscriminado puede causar afectación en:

  • Atención: Se ha correlacionado positivamente con problemas de atención, con síntomas similares al TDAH.
  • Desarrollo Temprano: Antes de los 18 meses, el cerebro no tiene la madurez para comprender que los símbolos en la pantalla tienen un equivalente en el mundo real.
  • Salud General: Puede alterar la visión, el sueño, el peso corporal, el lenguaje, las funciones ejecutivas y las habilidades sociales.

Buenas Prácticas para Cuidadores

✋🏻 Es importante que como cuidadores podamos considerar buenas prácticas para minimizar los efectos negativos:

  • 🧠 Fomentar la interacción social: Promover actividades que involucren interacción directa entre cuidador y niño para desarrollar habilidades lingüísticas, cognitivas y socioemocionales.
  • 🧠 Establecer límites y normas: Enseñar desde edades tempranas reglas claras sobre el uso de pantallas, como por ejemplo, comer en familia sin dispositivos.
  • 🧠 Ofrecer alternativas: Promover deportes, juegos de mesa, actividades extracurriculares y salidas como alternativas de entretenimiento.
  • 🧠 Calidad sobre cantidad: La efectividad de una pantalla como herramienta educativa depende de la calidad de la interacción entre el cuidador y el niño, no solo del contenido.

⚡️ Recuerda que el uso excesivo de pantallas puede afectar áreas cognitivas, neuropsicológicas y sociales. Si tienes dudas sobre el desarrollo de tu hijo, una evaluación neuropsicológica puede ofrecer un perfil cognitivo completo. Para mayor información, contáctanos al +507 6535 6362.