En este episodio #2 tuvimos la oportunidad de entrevistar a Rossy Morhaim, quien es  Analista de Conducta con certificación tipo BCBA (Board Certified Behavior Analyst), un tipo de certificación que es otorgada por la Behavior Analyst Certification Board (BACB), agencia internacional estadounidense que desde 1998 se encarga de velar por estándares de calidad en esta ciencia del comportamiento.


🙌🏻 El Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) es una Ciencia de la Conducta que presenta diversas características (Cooper et al. 2020): 


✅ Es aplicado, porque pretende conseguir mejoras conductuales que hagan progresar y mejorar la calidad de vida de las personas.


✅ Es conductual, porque se requiere la medición de conductas socialmente relevantes en contextos naturales.


✅ Es analítico, porque el analista debe demostrar una relación funcional entre los eventos manipulados y un cambio medible en la conducta objetivo.


✅ Es tecnológico, ya que todos sus procedimientos operativos se identifican y describen con suficiente detalle y claridad, de forma que sea posible replicar estos resultados en otros contextos.


✅ Es sistemático, efectivo y debe aspirar a propiciar cambios de conducta a lo largo del tiempo y en diversidad de ambientes y contextos.


En Panamá y resto de países las terapias que se soportan en principios del Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) suelen aplicarse bajo las siguientes situaciones:


👉🏼 Pacientes infanto-juveniles que presentan problemas de conducta (berrinches, pataletas, conductas agresivas, conductas de evitación, conductas que causan desde el punto de vista social un deterioro en la relación del niño(a) con su ambiente (familia, escuela o comunidad...).


👉🏼 Se suele utilizar como tratamiento en los algunos Trastornos del neurodesarrollo, tales como TDAH, Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). De igual forma, en trastornos negativistas-desafiantes y en modificar conductas socialmente relevantes para el sujeto y sus familiares.


📚Referencias


👉🏼 Cooper, J. O., Heron, T. E., & Heward, W. L. (2020). Análisis aplicado de conducta, tercera edición en español (J. Virues Ortega, ed.). ABA España Publicaciones. https://doi.org/10.26741/abaespana/2020.cooper3e

🎥 Si deseas visualizar el segundo episodio de cerebro emprendedor relacionado con Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) te recomendamos visualizar el siguiente video👇🏻

🎤 Cerebro Emprendedor#2 - Rossy Morhaim - Emprendiendo en Análisis Aplicado de la Conducta (Disponible en Spotify)
Share by: