Si deseas profundizar sobre la temática de dislexia y procesos lectores, te recomiendo la lectura del siguiente artículo:
Neuropsicología de las habilidades lectoras en Panamá
La Prueba Prolexia es una prueba que puede ser aplicada desde los 4 años en adelante y permite detectar posibles casos de dislexia. Recordemos que la dislexia es un trastorno del neurodesarrollo y aprendizaje, de origen neurobiológico, que se caracteriza por dificultades en el reconocimiento fluido y preciso de las palabras. Esto ocasiona dificultades de lectura, que a pesar de ser tratadas y reforzadas en un contexto académico, no se observan avances significativos con el paso del tiempo.
El rango de edad en el que se puede aplicar la Prueba Prolexia va desde los 4-6 años (Escala de Detección Temprana) y 7-70 años (Escala de Diagnóstico).
Algunos de los síntomas de la dislexia son:
✅ Lectura de palabras lenta o imprecisa. De igual forma, se presenta dificultad para comprender el texto leído.
✅ Lectura con omisiones, sustituciones y adiciones de sílabas o fonemas.
✅A nivel de escritura, también pueden darse dificultades. Por ejemplo, puede existir escritura en espejo, fallos ortográficos constantes y desorganización motriz al escribir en el cuaderno.
Para la evaluación de dislexia, también es necesario aplicar otras pruebas, como es el caso de
evaluaciones perceptivas,
de inteligencia,
atención,
memoria
y
madurez neuropsicológica. No dudes en preguntarnos sobre este servicio ofrecido.
Si deseas aprender en mayor detalle sobre los beneficios de la Evaluación de Diagnóstico y Detección Temprana de la Dislexia (PROLEXIA), te invitamos a visualizar la siguiente clase: