La prueba psicológica AVE (acoso y violencia escolar) es un instrumento que permite la medición de la violencia escolar, con el objetivo de adoptar herramientas que permitan en primera instancia detectar indicadores psicológicos que pueden estar interfiriendo en la calidad de vida del menor y sus familiares.
Es por ello que esta prueba mide las siguientes escalas:
✅ Índice global de acoso: permite establecer la intensidad de las conductas de acoso y hostigamiento mediante la frecuencia con que ocurren.
✅ Hostigamiento: permite evaluar conductas de acoso escolar en la que hay presencia de acoso psicológico que es manifestado mediante desprecio, falta de respeto y atento contra la dignidad del menor.
✅ Intimidación: evalúa conductas de acoso escolar relacionadas con consumir emocionalmente al menor. Por tal motivo, esta escala puede detectar presencia de miedo en el niño, miedo causado por acciones de amenaza, intimidación, hostigamiento físico o acoso a la hora de salida.
✅ Amenazas a la integridad: escala relacionada con la presencia de extorsión, es decir, posible presencia de amenazas que buscan atentar contra la integridad física del niño o de sus familiares.
✅ Coacciones: esta escala se relaciona con conductas de acoso que pretenden que el menor realice acciones en contra de su voluntad, es decir, pretendiendo ejercer dominio y sometimiento de su voluntad.
✅ Bloqueo social: evalúa si el niño está siendo sometido a acciones que le bloquean desde el punto de vista social, es decir, prohibiciones a jugar en grupo, prohibiciones a hablar, expresarse y comunicarse con otras personas.
✅ Exclusión social: evalúa conductas que buscan excluir al niño, es decir, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión y su participación en actividades grupales.
✅ Manipulación social: escala que permite evaluar conductas de acoso que pretendan distorsionar la imagen social del niño, es decir, presentar ante los demás una imagen negativa, distorsionada del menor.
✅ Agresiones: Esta escala evalúa conductas directas de agresión, ya sea de tipo físico o psicológico.
Algo positivo de esta evaluación con el instrumento AVE (Acoso y Violencia Escolar) es que adicional, permite medir escalas clínicas, es decir, permite establecer la existencia de posibles daños psicológicos habitualmente presentados en niños que han sufrido de acoso escolar. Por tal motivo, se considera en esta evaluación escalas clínicas relacionadas con los siguientes indicadores:
➡️ Ansiedad, estrés postraumático, distimia, disminución de la autoestima, flashbacks, somatización, autoimagen negativa y autodesprecio.
Si te interesa solicitar una evaluación de violencia, acoso escolar y/o bullying en Panamá, puedes llamarnos o escribirnos al +507 6535 6362
✋🏻Recuerda que aparte de la valoración neuropsicológica completa, en Neuropsyedu brindamos integralidad en la evaluación mediante el uso de otras pruebas neuropsicológicas, clínicas o educativas. Podrás profundizar en los siguientes recuadros de color naranja.