Evaluación de inteligencia para niños y adolescentes WISC-V

La WISC-V (Escala de inteligencia de Wechsler para niños-V) es una prueba psicométrica que puede ser aplicada entre los 6 años y 16 años 11 meses, y permite evaluar de forma integral del funcionamiento intelectual, proporcionando una puntuación global de la capacidad intelectual general (el CIT o Cociente de Capacidad Intelectual Total).

Además, la prueba se compone de un conjunto de 15 subpruebas que permiten una visión completa del perfil cognitivo del niño o adolescente. 

 

La prueba se organiza de forma jerárquica, destacando:

🧠 5 Índices Primarios

✔ Comprensión Verbal (ICV): Capacidad de razonamiento, formación de conceptos y expresión verbal (p. ej., Semejanzas, Vocabulario). 

✔ Visoespacial (IVE): Habilidad para analizar, sintetizar y construir estructuras visuales (p. ej., Cubos).

✔ Razonamiento Fluido (IRF): Capacidad para detectar relaciones subyacentes e implicadas, y razonar con información no verbal (p. ej., Matrices, Peso Figurado).

✔ Memoria de Trabajo (IMT): Habilidad para retener información temporalmente y manipularla mentalmente (p. ej., Dígitos, Retención de imágenes).

✔ Velocidad de Procesamiento (IVP): Rapidez y precisión para identificar, ordenar y discriminar información visual (p. ej., Búsqueda de Símbolos, Claves). 

💡 Índices Auxiliares: Estos índices ofrecen información detallada en áreas clínicas o específicas, como el Razonamiento Cuantitativo, la Memoria de Trabajo Auditiva, Inteligencia No Verbal, la Capacidad General o la Competencia Cognitiva, esenciales para la planificación de intervenciones neuropsicológicas y educativas.