Evaluacion neuropsicologica completa en Panama

🧠 La evaluación neuropsicológica completa permite la evaluación global y completa de aptitudes cognitivas que guardan correspondencia con dominios neuropsicológicos claves. 

En nuestro Centro, evaluamos los procesos neuropsicológicos por dominio o áreas, desde los procesos básicos (como la percepción, gnosias, praxias, atención), como procesos cognitivos superiores (el razonamiento, la inteligencia, las funciones ejecutivas).


Algunas de las pruebas que utilizamos, en niños, adolescentes y adultos para hacer una evaluación neuropsicológica completa, son:

 

 Atención y Funciones Ejecutivas: los procesos de atención y funciones ejecutivas guardan relación con procesos de inhibición, inicio, flexibilidad cognitiva, planificación, atención selectiva, atención sostenida, distraibilidad. Utilizamos pruebas como d2-r, NEPSY-II, BANFE-3 y ENFEN 

 Lenguaje: proceso que hace referencia a la capacidad de expresar y comprender de forma efectiva aspectos vinculados con la comunicación verbal. Utilizamos pruebas de inteligencia como WPPSI-IV, WISC-V y WAIS-IV (el Índice de Comprensión Verbal nos permite obtener la capacidad de la persona para comprender y responder a distintos estíumulos).

 Memoria y aprendizaje: son procesos que se relacionan con la capacidad para adquirir, retener nueva información y acceder a ella de forma rápida y eficiente. Durante la evaluación de memoria y aprendizaje, utilizamos pruebas como NEPSY-II (Batería Neuropsicológica Infantil), TOMAL (Test de Memoria y Aprendizaje), y pruebas de inteligencia como WPPSI-IV, WISC-V y WAIS-IV (Índice de Memoria de Trabajo).

 

 Velocidad de Procesamiento: La Velocidad de Procesamiento es una función cognitiva fundamental en Neuropsicología, que se define como el tiempo que le toma a un individuo recibir información, procesarla, y emitir una respuesta motora o verbal. Es un indicador clave de la eficiencia mental y la rapidez con la que el cerebro realiza tareas automáticas o rutinarias. Su medición es esencial para identificar disfunciones en el rendimiento académico, trastornos de la atención (TDAH) o los primeros signos de deterioro cognitivo en el caso de adultos. En Neuropsyedu, utilizamos pruebas como el d2-r, TESEN (Test de los Senderos para la Evaluación de las Funciones Ejecutivas), y pruebas de inteligencia como WPPSI-IV, WISC-V y WAIS-IV, ya que por medio de la obtención del Índice de Velocidad de Procesamiento es posible tener una predicción completa sobre este indicador.

 

 Procesamiento visual y visoperceptivo: se refiere a procesos que guardan relación con el procesamiento global (forma) y local (detalles) de información visual. Estas tareas son necesarias al momento de emparejar patrones, identificar formas visuales o construir diseños tridimensionales (usualmente usamos estas habilidades al armar rompecabezas, por ejemplo). Pruebas como el DTVP-3 (Método de evaluación de la percepción visual de Frostig 3ª Edición), permiten medir estos indicadores.

✋🏻 Recuerda que aparte de la valoración neuropsicológica completa, en el Centro Integral de Neuropsicología Educativa brindamos integralidad en la evaluación mediante el uso de otras pruebas neuropsicológicas, clínicas o educativas. Si estás interesado en conocer más sobre este servicio, te invitamos a escribirnos al +507 6535 6362 y con gusto atenderemos a tus necesidades.