ATENTO (evaluación de la atención y de las funciones ejecutivas)
El ATENTO es un instrumento psicométrico diseñado para la evaluación de la atención y las funciones ejecutivas (FE), utilizando información recabada desde múltiples fuentes. Su principal objetivo es identificar el perfil cognitivo y conductual del individuo, lo cual es fundamental para el diagnóstico y la planificación de intervenciones en contextos clínicos y escolares.
1. Naturaleza y Propósito
El ATENTO se distingue por su enfoque multifuente y multidimensional, lo que significa que no se basa únicamente en la observación de un examinador o la autoevaluación, sino que integra perspectivas de diferentes personas significativas en la vida del evaluado.
2. Estructura Multidimensional (Dominios Evaluados)
El instrumento evalúa un amplio espectro de las Funciones Ejecutivas y los distintos componentes de la Atención.
A. Funciones Ejecutivas (FE)
Las Funciones Ejecutivas son un conjunto de habilidades cognitivas de alto nivel necesarias para planificar, iniciar y ejecutar acciones dirigidas a una meta.
👉🏼 Evaluación de las funciones ejecutivas: permite la medición de procesos relacionados con el control inhibitorio, control atencional, regulación conductual, regulación emocional, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, planificación-organización y procesamiento temporal de la información.
B. Escalas de impacto
👉🏼 Esta escala proporciona información sobre la manera en que síntomas de funcionamiento ejecutivo y de TDAH pudiesen estar afectando a la persona evaluada en diversos contextos familiares, escolares y sociales. Por ejemplo, a nivel familiar, los déficits de funciones ejecutivas y de síntomas relacionados con el TDAH pudiesen expresarse por medio de dificultades para seguir rutinas, mantener la organización del hogar y cumplir con las responsabilidades diarias. En el contexto escuela, pudiese representarse con interferencia en el rendimiento académico, incluyendo en la adecuada finalización de tareas. En cuanto al contexto social, dificultades ejecutivas o asociadas al TDAH pueden interferir en el establecimiento y mantenimiento de relaciones sociales.
C. Atención
Evalúa los diferentes tipos de atención que son cruciales para el aprendizaje y el comportamiento:
-
👉🏼 Riesgo de TDAH y Escalas de síntomas de inatención y de síntomas de hiperactividad-impulsividad: La prueba ATENTO brinda un perfil sobre el riesgo que puede estar presentando la persona para padecer TDAH. Igualmente, aporta información si los síntomas predominantes obedecen a un perfil inatento, hiperactivo-impulsivo, o combinado.
- 👉🏼Escalas de problemas relacionados al TDAH: debido a la alta comorbilidad que puede tener el TDAH con otros trastornos o retos a nivel de salud mental, la prueba ATENTO contempla escalas que evalúan síntomas relacionados con los problemas de conducta, problemas de sueño y síntomas asociados al síndrome de desconexión cognitiva.
3. Metodología Multifuente
La fortaleza del ATENTO radica en la integración de datos de diversos informantes, lo que proporciona una imagen más completa y ecológica del funcionamiento del individuo en distintos entornos. Los informantes típicos incluyen:
|
Fuente
|
Entorno de Aplicación
|
Valor de la Información
|
|
Autoinforme
|
Visión del propio individuo sobre sus dificultades.
|
Revela la introspección y la conciencia de los déficits.
|
|
Padres/Tutores
|
Entorno doméstico y familiar.
|
Proporciona datos sobre la conducta en el hogar, la interacción social, y las rutinas.
|
|
Profesores/Maestros
|
Entorno escolar y académico.
|
Fundamental para evaluar el rendimiento en tareas estructuradas, el cumplimiento de normas, y la interacción en el aula.
|
La comparación de los resultados entre estas fuentes es esencial, ya que las dificultades atencionales y ejecutivas a menudo se manifiestan de manera diferente al comparar el desempeño en la escuela y en el hogar.
4. Ventajas del ATENTO
-
Visión Ecológica: Al recopilar información de múltiples contextos (casa, escuela, sí mismo), ofrece una evaluación más representativa de las dificultades de la vida real.
-
Detección de Discrepancias: Permite identificar cuándo una dificultad es específica de un entorno (ej. solo en la escuela) o es un patrón general, ayudando a diferenciar la causa de los problemas (ej. TDAH vs. problemas de conducta situacionales).
-
Bases para la Intervención: Los perfiles de resultados detallados permiten diseñar estrategias de intervención específicas, enfocadas en las áreas ejecutivas más deficitarias (ej. entrenamiento en Memoria de Trabajo si es bajo, o en Control Inhibitorio).
-
Estandarización: Como instrumento psicométrico, cuenta con baremos de referencia que permiten comparar la puntuación del evaluado con la de su grupo de edad y sexo.
En resumen, el ATENTO no es solo una prueba de diagnóstico, sino una herramienta de perfilación que ayuda a comprender cómo el individuo se organiza, planifica y controla su conducta en las diferentes áreas de su vida.
- Si estás interesado en una evaluación del TDAH en Panamá, con gusto nos puedes escribir o llamar al +507 6535 6362 y estaremos encantados de atender a tus necesidades.