Sociedad Anónima legalmente constituida en Panamá que dentro de su naturaleza de operación se encuentra la de brindar servicios especializados en salud mental y bienestar humano en general.
Neuropsyedu® es también una marca legalmente registrada en el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.
El Centro Integral de Neuropsicología Educativa es el nombre que formaliza nuestra atención en un lugar físico que está localizado en Ciudad de Panamá, El Carmen, PH Centro Empresarial Mar del Sur, Piso 5 - Oficina 5-14, y que desde enero del año 2023 tiene dentro de su misión el ofrecer a la población panameña servicios encaminados a evaluar, rehabilitar, intervenir y brindar tratamiento para fortalecer el desarrollo infantil, adolescente y adulto en áreas relevantes vinculadas con salud mental, neurodesarrollo, aprendizaje, cognición, conducta, emoción y bienestar humano en general.
El servicio es integral porque buscamos promover un servicio altamente completo dentro de nuestros servicios ofrecidos a los consultantes, focalizando nuestra mirada en el uso de diversas herramientas, técnicas y medios para el cumplimiento de objetivos de evaluación y de terapia.
👉🏼 Evaluaciones neuropsicológicas y de salud mental desde el consultorio.
👉🏼 Entrevistas con diversos informantes relevantes dentro de la vida del consultante (familiares, docentes, tutores, miembros de equipo psicopedagógico o lugares de trabajo).
👉🏼 Considerar dentro del proceso de estudio evaluaciones neuropsicológicas estandarizadas que permitan considerar a informantes externos.
👉🏼 Hacer uso en nuestras evaluaciones medios tecnológicos que permitan objetivar la medición capacidades cognitivas.
👉🏼 Incorporar medios tecnológicos con fines terapéuticos que ayuden a estimular capacidades cognitivas.
Ser un consultorio especializado en servicios de Neuropsicología Educativa
El Centro Integral de Neuropsicología Educativa se caracteriza por el cumplimiento de altos estándares éticos y profesionales, permitiéndonos ser reconocidos por comunidad educativa, centros especializados, especialistas externos, colegios, padres de familia, niños, jóvenes y adultos al momento de requerir consultas que permitan mediante evaluación e intervenciones alcanzar a los consultantes su máximo potencial en cuanto a salud mental, neurodesarrollo, aprendizaje, cognición, conducta, emoción y bienestar humano en general, permitiendo de esta forma mejorar su calidad de vida en distintos contextos, tales como el educativo, familiar, social, laboral y personal.
Ofrecer servicios de neuropsicología educativa
1- Como Centro Integral nuestra misión gira en ofrecer a la población panameña servicios encaminados a evaluar, rehabilitar, intervenir y brindar tratamiento para fortalecer el desarrollo infantil, adolescente y adulto en áreas relevantes vinculadas con salud mental, neurodesarrollo, aprendizaje, cognición, conducta, emoción y bienestar humano en general.
2. Promover el acceso, inclusión e implementación de ajustes razonables que permita a nuestros consultantes recibir el apoyo educativo individualizado en sistema educativo, asegurando de esta forma el derecho universal de la educación que tiene todo ser humano bajo principios de atención a la diversidad educativa.
3. Brindar asesoría y consultoría a comunidad educativa, incluyendo personal docente y administrativo, de tal forma que a nivel escolar y universitario puedan implementarse mejores prácticas educativas basadas en la aplicación científica de las neurociencias al ámbito educativo.
Nuestros estudios e intervenciones están enfocadas en reconocer las capacidades, logros y oportunidades de mejora, de forma que los consultantes puedan alcanzar su máximo potencial de la mano con acompañamiento profesional y red de apoyo. Lo anterior involucra valorar a las personas como un todo, y no únicamente con la presencia o ausencia de enfermedad. Factores como el contexto familiar, cultura, información sociodemográfica, sistema de valores, socialización, creencias, antecedentes del neurodesarrollo, higiene del sueño y estilo de vida resulta altamente valioso considerarlo dentro de nuestros procesos de salud mental.
Involucrar al consultante y sus familiares en la toma de decisiones involucra mantener una postura de respeto por la individualidad y singularidad de cada consultante, respetando su autodeterminación, voluntad y necesidades específicas, haciendo a la persona partícipe de la toma de decisiones dentro de su propio proceso de salud mental.
Priorizamos nuestras evaluaciones e intervenciones valorando el funcionamiento cerebral como un todo, en donde la suma de las partes nos pueden ayudar a predecir patrones conductuales, neurocognitivos y de bienestar humano en general. Por todo lo anterior, ofrecemos un servicio integral, yendo más allá de un enfoque localizacionista, y valorando la relación entre cognición y emoción como aliados al momento de alcanzar un estado de equilibrio y de bienestar psicológico.
Incorporamos el uso de evaluaciones neuropsicológicas estandarizadas que permitan considerar la representatividad, generalización y objetividad de funciones neurocognitivas. Al hacer referencia a representatividad, nos referimos a proyectar cómo los resultados de las funciones neurocognitivas pudiesen estarse reflejando en la vida cotidiana de la persona. Al hacer referencia a generalización, nos referimos a poder tener una predicción de como estas funciones cognitivas pudiesen estar facilitando o dificultando adaptación en los distintos contextos en los que la persona se desenvuelve. Y por último, la objetividad hace referencia al uso de instrumentos neuropsicológicos y psicométricos con altos estándares de confiabilidad, validez, sensibilidad y especificidad, procurando ofrecer evaluaciones individualizadas, adaptadas y cónsonas con las necesidades de la persona evaluada, y considerando dentro del proceso de estudio otras fuentes de información que permitan enriquecer las conclusiones y recomendaciones a ofrecer a familias y consultantes.
Todo cliente tiene derecho a tener consentimiento anticipado sobre las metodologías, técnicas y procedimientos que se utilizarán para responder a sus necesidades. En todo momento existirá respeto por la autodeterminación, es decir, en la capacidad de tomar decisiones de manera consentida e informada.
La transparencia va orientada en ofrecer comunicación abierta a clientes, profesionales o proveedores sobre la naturaleza de nuestros servicios, valores corporativos, procedimientos administrativos, términos y condiciones, de manera que se pueda promover una comunicación honesta y apegada a la protección de los derechos humanos y a cumplir con altos estándares profesionales y de ética profesional.
Nos regimos por reglamentaciones locales e internacionales que permitan garantizar el cumplimiento de los más altos estándares éticos y de profesionalismo en cuanto a servicios de salud mental.
Proyectamos en el profesionalismo como nuestro mayor activo y como un estilo de vida que deberá prevalecer en el actuar de junta directiva, futuros colaboradores, practicantes, proveedores o clientes que asistan a nuestro Centro.
Al ser el profesionalismo uno de nuestros mayores activos, el cómo decidimos invertir nuestro tiempo es uno de los criterios de calidad que tomamos en cuenta para otorgar a clientes y proveedores una atención altamente oportuna, personalizada, puntual, y reconociendo en el tiempo una manera de ser respetuoso con las demás personas.
El valorar el tiempo como unidad de medida nos permite monitorear avances, ritmos y nos permite estructurar el cumplimiento oportuno de estándares y objetivos que contribuyan al logro de nuestra visión y misión corporativa de una manera confiable y sostenible.
Esperamos de clientes y proveedores los mismos estándares, siempre desde la comunicación oportuna y respeto profesional al momento de comunicar eventualidades o situaciones que puedan alterar el cumplimiento puntual y diligente del manejo del tiempo.
Visualizamos el perfeccionamiento profesional de alta calidad como un pilar fundamental que contribuye a fortalecer y elevar la calidad del servicio que ofrecemos a los consultantes.
Medimos y objetivamos la calidad de nuestro servicio, de manera que podamos implementar mejoras que permitan potenciar el valor agregado que ofrecemos a cada uno de nuestros clientes.
A nivel corporativo buscamos trabajar con proveedores de alto prestigio de distintos sectores y áreas del conocimiento que nos permitan fortalecer criterios de calidad total en cada una de las operaciones de nuestro negocio.
Entendemos en las diferencias neurológicas una manera de sacar provecho al potencial de cada persona, reconociendo fortalezas y áreas de oportunidad como un pilar fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar humano en general de los consultantes y sus familiares.
Ofrecemos en nuestro servicio una atención individualizada, que permita valorar y reconocer las necesidades individuales de cada persona. Lo anterior involucra generar propuestas y soluciones científicas adaptadas al contexto, realidad y necesidades específicas de cada persona.
El respeto por los datos personales y protección de información confidencial lo consideramos como un punto sensitivo que merece nuestra más alta consideración. Por tal motivo, forma parte esencial de nuestros valores el dedicar todos nuestros esfuerzos para que la información esté almacenada de manera segura, confiable, y brindando la oportunidad de que cada consultante tenga la oportunidad de decidir de manera consentida e informada sobre quién podrá tener acceso a su información o datos personales.
Vemos en la discreción profesional una manera de ser cautelosos, prudentes y analíticos al momento de expresar opiniones, ideas o comentarios, permitiendo actuar apegados a los estándares deontológicos y científicos que regulan nuestra profesión.
Visualizamos en la honestidad un valor indispensable para construir relaciones y vínculos sólidos fundamentados en la confianza, seguridad y credibilidad.
El ser honestos contribuye a construir nuestra visión y misión de manera sostenible, permitiendo crear lazos de confianza con grupos de interés, comunidad, profesionales y consultantes.
Valoramos de alta manera la atención al cliente, ofreciendo un servicio individualizado, personalizado y con oportunidad de comunicación accesible, rápida y en los tiempos oportunos.
Todos los servicios de salud mental que ofrecemos cuentan con un proceso de organización y planificación que permitan al cliente tener predicción, anticipación y estructura sobre lineamientos administrativos, terapéuticos, éticos y de la responsabilidad profesional entre las partes.
Creemos fielmente que el brindar a nuestros clientes con anticipación en qué consistirá la naturaleza del servicio ayudará a fortalecer lazos de confianza, profesionalismo y garantizará el cumplimiento de estándares profesionales relacionados con principios de decisión libre e informada, protegiendo de esta manera los derechos de consultantes y sus familiares.
Utilizaremos de forma responsable herramientas y sistemas tecnológicos para fines de evaluación e intervención, con previo consentimiento de las familias y consultantes.
Estas herramientas tecnológicas a utilizar deberán promover la protección de datos y demostrar estándares de efectividad, seguridad y confiabilidad, respeto por la individualidad de las personas y entrega de información con altos estándares de objetividad.
Neuropsicólogo Educativo idóneo panameño, docente universitario y conferencista. Es el fundador del Centro Integral de Neuropsicología Educativa.
Detrás de su historia académica hay momentos de superación en el que ha ido forjando valores y principios que definen su trabajo profesional:
✅Mérito académico, búsqueda de excelencia, pasión, vocación y entrega definen su labor profesional.
🧠No dudes en hacer contacto en nuestro Centro ante cualquier inquietud o necesidad que tengas en temas de neuropsicología, aprendizaje, salud mental, comportamiento y mejora de procesos cognitivos.
🤓 Le presentamos a la Psicóloga Susan Navarro, encargada de brindar soporte en el área de evaluación e intervención infanto-juvenil.
⭐️ Cuenta con Certificación en la Escala ADOS-2 (Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo) - Weill Cornell Medicine.
⭐️ Adicionalmente se encuentra en formación universitaria a nivel de Máster en Neuropsicología Clínica🧠
📚 Sus áreas de interés a nivel de neurodesarrollo es el autismo, aprendizaje y desarrollo de capacidades cognitivas en conjunto con las familias⚡️
✌🏼 Entre sus cualidades profesionales, destacamos su compromiso por investigar, iniciativa por implementar herramientas tecnológicas basadas en evidencia con los pacientes que asisten a nuestro Centro, y compromiso y mucho amor con cada familia y pacientes que reciben su servicio.
⭐️El servicio de Psicología Clínica en nuestro Centro está a cargo de Elena Lashington, quien cuenta con Maestría en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes, egresada de la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA).
⭐️Mantiene formación en Terapia Cognitivo-Conductual, Terapias Contextuales y en Disciplina Positiva.
⭐️Brinda intervención psicoterapéutica en diversos síntomas clínicos: ansiedad, depresión, autoconcepto/autoestima, manejo de la ira, autolesiones, entre otros. Así como orientación a padres desde herramientas de Disciplina Positiva.
🤗 Entre sus cualidades profesionales se destacan su organización, compromiso por los pacientes y actualización constante.
Psicóloga Lelia Robles Mc Donald, mujer cristiana, apasionada por la educacion y la enseñanza.
Cuenta con más de +6 años de experiencia en entornos educativos multiculturales y bilingües. Es una tutora sensibilizada a estudiantes con discapacidad o alguna deficiencia educativa, los cuales aborda con curriculum funcional natural basado en ABA por el Centro Anna Sullivan de Panamá y disciplina positiva.
Formación académica: Actualmente cursa una Maestría en Educación y una Maestría en Psicología Clínica.
Su enfoque son las tutorías individuales y el reforzamiento académico personalizado. Llevando el acompañamiento 1-1, trabajando las NEE y adecuaciones académicas como remediales. Su meta es que el aprendizaje se adapte al tutoreado y no al revés.
Brinda servicios de tutorías en más de 30 materias en Español e Inglés y, también en exámenes estandarizados para ingresar a la Universidad. Entre sus cualidades profesionales destaca su pasión por la iniciativa y la mejora continua. Es amante de la lectura, le mueve el ayudar a los demás a creer en sí mismos y guiarles en como potenciar sus metas personales.