🧠 Certificación clínica en el instrumento diagnóstico ADI-R (Entrevista para el Diagnóstico del Autismo - Revisada).
💪 Contento por adquirir este conocimiento tan valioso. El ADI-R es un instrumento psicométrico utilizado para recabar información por medio de una entrevista semiestructurada a padres y cuidadores sobre sintomatología usualmente asociada con el Trastorno del Espectro del Autismo.
👉🏼 El TEA al ser un trastorno de origen neurobiológico, tiene como característica estar presente desde etapas tempranas del desarrollo, razón por la cual esta entrevista ayuda al profesional a centrar la mirada sobre la presencia o no de rasgos comunicativos, sociales y/o conductuales que pudieron tener un desarrollo no acorde a lo esperado en los primeros años de vida.
👉🏼 Tanto el ADI-R (Entrevista para el Diagnóstico del Autismo - Revisada) como el ADOS-2 (Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo) aplicados de forma conjunta son pruebas consideradas ideales para afirmar o descartar el diagnóstico de autismo, en especial por sus altos niveles de efectividad diagnóstica, validez y sensibilidad (Lebersfield et al., 2020; Thabtah y Peebles, 2019). Es preciso aclarar que aparte de las pruebas anteriormente mencionadas, es vital hacer uso de otras técnicas como la entrevista clínica, observación, evaluar factores cognitivos, habilidades funcionales, disponer de experiencia en cuanto al diagnóstico-tratamiento del autismo y apoyarse en las impresiones de otros especialistas, de manera que puedan realizarse conclusiones diagnósticas precisas, objetivas y atinadas sobre cada caso clínico.
📚 Referencias
✅ Lebersfeld, J. B., Swanson, M., Clesi, C. D., & O’Kelley, S. E. (2021). Systematic review and meta-analysis of the clinical utility of the ADOS-2 and the ADI-R in diagnosing autism spectrum disorders in children. Journal of autism and developmental disorders, 51(11), 4101-4114.
✅ Thabtah, F., & Peebles, D. (2019). Early autism screening: a comprehensive review. International journal of environmental research and public health, 16(18), 3502.